LA MESA NEGOCIADORA DEL CONVENIO HA SIDO CONSTITUIDA SIN INCIDENCIAS
En la reunión mantenida hoy por sindicatos y patronales se ha constituido la mesa negociadora del XXV Convenio Colectivo para Oficinas de Farmacia.
Nuevos cursos acreditados para la Bolsa de Trabajo del Salud. Realización on line. Duración: 06 de Septiembre a 18 de Octubre de 2019.
Créditos: 4.4
Se ha publicado una nueva convocatoria del PEAC vinculada a la cualificación Farmacia con 75 plazas previstas.
En el siguiente enlace podrán acceder a toda la información sobre la convocatoria (cualificaciones, centro gestor, folletos informativos, calendario previsto,…)
NUEVO CURSO DE FORMACIÓN CONTINUADA A DISTANCIA PROMOVIDO POR TECFARMAGALICIA Y ACREDITADO POR CFC (Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias).
«Actitud del técnico en farmacia y parafarmacia en dolor alergia e inflamación»
2.8 créditos
Fecha de inicio: 30 de enero
Por fin hacienda ya tiene documento para solicitar las devoluciones por las retenciones de IRPF en tema de maternidad
ORDEN ECD/1826/2018, de 23 de octubre, por la que se convocan las pruebas para la obtención directa de los títulos de Técnico y Técnico Superior de Formación Profesional en la Comunidad Autónoma de Aragón correspondientes al año 2019.
El pasado 20 de Noviembre se publicó en el BOA la Orden por la que se convocan las pruebas para la obtención de los Títulos de Técnico de Formación Profesional entre ellos, el de Técnico en Farmacia, para el año 2019.
El pasado 18 de octubre se firmó la sentencia del Tribunal Supremo de la Sala de lo Social en la que se da validez a la formación de la mesa que negoció el XXV Convenio Colectivo para Oficinas de Farmacia con vigencia hasta 2019 y se desestima el recurso de casación interpuesto por CCOO y UTF frente a la sentencia de la Audiencia Nacional que rechazaba a éstos como parte de la mesa negociadora.
El pasado 10 de octubre se publicaron las listas provisionales de admitidos y excluidos para el programa PEAC. Fechas para presentar alegaciones 15,16,17 de octubre. Más información
El Tribunal Supremo ha determinado que las prestaciones públicas por maternidad de la Seguridad Social, que perciben las mujeres trabajadoras durante la baja de 16 semanas tras el nacimiento de un hijo, están exentas del IRPF, en contra del criterio que hasta ahora ha mantenido la Agencia Tributaria.
¿Qué necesito para reclamar el IRPF del permiso de maternidad a Hacienda?
Cómo solicitar la devolución del dinero retenido en la prestación por maternidad